¿Perder peso rápido?, nutricionista en Sevilla centro

¿Cómo perder peso rápido? Año nuevo, ¿dieta milagro?

Llegó el mes de enero y, tras unas Navidades un poco ajetreadas en cuanto a la alimentación, toca afrontar el año nuevo con nuevos retos, nuevos objetivos y renovadas ganas de cuidarnos mejor. Por eso, cada vez somos más los que queremos empezar el año con buen pie: dieta sana, algo de ejercicio y querernos mucho más.

Pero corremos el riesgo de, en cuanto a lo que se refiere la alimentación, optar por una “dieta milagro” si no nos guiamos por los profesionales adecuados. Nos referimos a dietas que prometen resultados rápidos, sin esfuerzo, y que se basan en un solo alimento o grupo de alimentos principal como base para la pauta dietética. Además, suelen asociarse a la adquisición de otros suplementos para, según quien marca la pauta “acentuar los efectos de la pérdida”. Una compra que se nota, y mucho, en la economía y, lo que es más preocupante, si no se hace con responsabilidad, en la salud.

Los problemas de las "dietas milagro"

Algunas “dietas milagro” son muy conocidas: dieta de la piña, dieta Dukan, dieta Atkins, dieta de la sonda, etc.; y la problemática con ellas suele ser común:

  • Son pautas dietéticas que no tienen una base científica que las corrobore.
  • Son selectivas: eliminan de la dieta alimentos o grupos alimentarios completos sin una explicación fisiológica o patológica que lo justifique, lo que puede acarrear déficits de diversos nutrientes (vitaminas, minerales,…) que no se incorporan a la dieta, con sus respectivas consecuencias.
  • Suelen ser dietas hiperproteicas; es decir, donde hay muchísimas proteínas en la dieta. Las proteínas son nutrientes presentes en la carne, el pescado, los huevos o los lácteos - entre otros - que forman la estructura de nuestro cuerpo (como los músculos), pero nuestro cuerpo NO construirá más músculo si comemos más proteínas de las que nuestro cuerpo puede asimilar. Así que el resto se elimina mediante los riñones, los cuales pueden verse sobrecargados por el enorme trabajo de depurar tantísimas sustancias de desecho. Esto puede generar muchas patologías secundarias y difíciles.
  • El riesgo del efecto “rebote” es elevado. Nuestro cuerpo, al perder mucho peso en un periodo de tiempo tan breve, si no se ha acostumbrado realmente, si no ha existido una adaptación al hábito de una dieta sana y equilibrada, volverá a estar igual que cuando comenzamos la dieta, ya que se generan episodios de ansiedad debido a la sensación de hambre. Así, cuando alcanzamos ese objetivo y nuestra mente no se ha adecuado a ello, se produce muy comúnmente un incremento de peso clarísimo que hace recuperar el peso inicial e, incluso, subir un poco más de peso. Al final, la pérdida de peso habrá sido para NADA.
Nuestro cuerpo NO construirá más músculo si comemos más proteínas de las que nuestro cuerpo puede asimilar

Hábitos nutricionales saludables que debes seguir

Por contra a todo lo anterior, os ofrecemos una serie de recomendaciones básicas que, como dietistas-nutricionistas, os invitamos a seguir:

  • Si deseamos mejorar nuestros hábitos alimentarios, es recomendable acudir a un profesional capacitado y titulado por ello, un dietista-nutricionista.
  • Huye de las dietas milagro. Una dieta debe ser siempre variada, equilibrada, con el seguimiento de esa dieta se deben cubrir las necesidades de todas las calorías y nutrientes necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Nada de déficits y dietas súper agresivas.
  • Desconfía de aquellas dietas que se basan en un solo alimento o grupo de alimentos, o restringen otros sin motivo aparente.
  • La mejor pérdida de peso es aquella que evita un efecto rebote. Es recomendable perder peso e intentar no recuperarlo.
  • Una dieta debe ser siempre personalizada, adecuada a sus gustos, preferencias y circunstancias personales.

En Clínica Physial contamos con Servicio de Nutrición y Dietética que te asesorará y ayudará a alcanzar tus objetivos. ¡¡Pregúntanos sin compromiso!!