Dolor articular en Sevilla

Dolor articular en Sevilla

Lo que nunca te han contado si tienes dolor en alguna extremidad

Os traemos un artículo científico publicado esta semana en el que hemos encontrado una gran utilidad para nuestra práctica clínica diaria.

El artículo ahonda en la búsqueda de criterios cuya presencia pueda indicar que, personas con dolor sólo en una articulación de los brazos o piernas, puedan tener una respuesta positiva ante el tratamiento de la columna.

La realidad es que aunque los diferentes especialistas sanitarios somos conscientes de que este hecho puede producirse, hasta ahora existía una falta de criterios a la hora de saber de qué forma identificar a aquellos pacientes en los que se requiere una exploración  de su columna para comprobar si en ella se encuentra la solución de su dolor en el brazo o la pierna.

Hasta ahora existía una falta de criterios a la hora de saber de qué forma identificar a aquellos pacientes en los que se requiere una exploración  de su columna para comprobar si en ella se encuentra la solución de su dolor en el brazo o la pierna.

Además de lo anterior, también se establece de qué forma explorar al paciente para optimizar la búsqueda de dichos indicadores.

La información necesaria para sospechar de que el dolor de la extremidad tenga su origen en la columna no se obtendrá de pruebas complementarias como resonancias magnéticas o radiografías, sino a través de la realización de una detallada evaluación del paciente en la que relate qué le ocurre y cómo se comporta su problema, además de una exploración física realizada por el terapeuta. Todo lo anterior, implica un importante ahorro económico, de tiempo y de recursos, además de tratarse de una forma de valoración que no implica ningún riesgo o efecto adverso para el paciente.

La realización de una detallada evaluación del paciente en la que relate qué le ocurre y cómo se comporta su problema, además de una exploración física realizada por el terapeuta.

Siendo así, los hallazgos que nos invitarían a pensar que se debe realizar una valoración más exhaustiva de la columna en pacientes que acuden a consulta con dolor en algún lugar de sus extremidades serían la existencia de dos o más de los siguientes cinco aspectos:

  1. El cambio de postura de la columna estando sentado modifica los síntomas del paciente en su extremidad.
  2. Obtener cambios en los síntomas del paciente al mover la columna en sedestanción.
  3. Pérdida de movimiento en columna.
  4. Parestesias.
  5. No pérdida de movimiento en la articulación periférica.
Cabe destacar que el método de valoración y tratamiento empleado en el artículo científico expuesto es el Método McKenzie MDT de Diagnóstico y Terapia Mecánica; método de Fisioterapia en el que están especializados todos los miembros del equipo de fisioterapeutas de Clínica Physial.

¿Cuánto tardará un fisioterapeuta entrenado en saber si mi dolor procede de la columna?

Normalmente, no es necesario invertir mucho tiempo en comprobar que la columna sea relevante en el caso de los pacientes, de modo que, en condiciones normales, no en muchos minutos y generalmente mymedic.es siempre durante la primera sesión, se podrá comprobar o descartar la implicación de la columna.

¿Aprenderé ejercicios de autocuidado?

Uno de los objetivos principales a tratar será que el propio paciente aprenda cómo gestionar la situación actual a través de sencillos movimientos y consejos personalizados proporcionados por el fisioterapeuta.

¿Me explicará por qué he tenido este dolor y cuál es la mejor forma de prevenirlo en el futuro?

¡Claro que sí! Debido a los hallazgos que encontramos durante la exploración, te daremos toda esta información de manera individualizada teniendo en cuenta tu trabajo, actividad física, etc.
Dolor articular en Sevilla
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra POLÍTICA DE COOKIES.